Datos útiles de Estambul

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS
Estambul: La guía de paseos más completa
ESTAMBUL: De cuando me enamoré de una ciudad que no era la mía.
Un recuento de los monumentos y lugares más importantes de Estambul

TRANSPORTE EN ESTAMBUL:

Estambul goza de un extraordinario sistema de transporte público y privado por lo que podrás siempre movilizarte a bajo costo y de manera rápida y segura.

  • Bus del aeropuerto

En los dos aeropuertos de Estambul hay un servicio de buses que te acercará a los diferentes puntos de la ciudad, el del aeropuerto europeo se llama HAVAIST y se encuentra en el piso -2, es fácil de encontrar siguiendo las señales del aeropuerto que dicen Shuttle o Otobus.  El servicio cuenta con una aplicación móvil que, dependiendo de la zona a la que necesitas ir te indicará que línea tomar, los recorridos y los horarios. También se puede hacer seguimiento de los buses en ruta. Precio: 30 Lt (alrededor de 4USD), se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito en el momento de subir.

Foto extraída del internet

Ruta hacia Sultanhatmet : Línea HVIST 12 – llega y sale de plaza Beyazit (Beyazit Maidan)

Ruta hacia Taksim: Línea HVIST 14 – llega y sale a una cuadra de plaza Taksim

  • Taxis

El servicio de taxi en Estambul es muy seguro y formal. Es muy importante pedir siempre poner el taxímetro y jamás aceptar tarifas planas ya que es muy usual que los taxistas se aprovechen del desconocimiento del turista y le multiplique el valor por 3 o 4. Por ellos, es importante también siempre ir con la ruta marcada en el Google Map (pueden descargar el mapa de la ciudad previamente en la app) para que el taxista sepa que conocemos la ruta y no nos quiera dar vueltas innecesarias para que el taxímetro marque más. El taxi es de color amarillo, no usar los celestes ya que son taxis VIP. Un taxi del aeropuerto a la ciudad puede llegar a costar 250 LT (unos 30 USD).

Otra cosa a tener en cuenta es que los taxis en Estambul tienen una tarifa mínima, es decir que si tu trayecto es muy corto y el taxímetro marca por debajo de esta tarifa igual hay que pagar el monto mínimo. En dic del 2020 era 13 LT. Aunque movilizarse en taxi es seguro y económico en la ciudad, de preferencia eviten tomarlo en lugares muy turísticos, se darán cuenta

Foto de internet
  • Transporte Público

Estambul goza de un sistema de transporte público muy bien integrado. Se puede usar el metro, el tranvía, el metrobus, el tranvía histórico y los ferrys con la misma tarjeta de transporte que tiene un precio de 10 LT ( la misma que pueden comprar en las estaciones de metro, supermercados o kioscos de la ciudad). El pasaje cuesta 3,5 LT y si se combinan varios transportes en un rango de 1 hora el costo va disminuyendo hasta 1.9 LT. La tarjeta se recarga en las maquinas que hay en las estaciones de metro, ferris y algunas estaciones de buses. Las maquinas solo aceptan billetes.

En tiempos de pandemia el gobierno ha instalado un sistema de identificación de casos a través de un código HES, el mismo que te entregarán al momento de llenar el formulario de salud para viajar a Turquía, para utilizar la tarjeta de transporte es necesario enlazarlo a este código, lo pueden hacer aquí. El único medio de transporte que se paga con efectivo es el Dolmus

Metro
Tranvia T1
Dolmus
Buses
Ferri
Tranvía histórico

ALOJAMIENTO EN ESTAMBUL

Alojarse en Estambul está al alcance de cualquier bolsillo, se puede encontrar hoteles de bajo costo en pleno corazón de Sultanahmet, así como hoteles de lujo y los de precios medios. También podrás encontrar buenas opciones de alojamiento en Airbnb con cocina para ahorrar aún más en tu estadía. La zona preferida por los turistas evidentemente es en la parte donde se congregan la mayor cantidad de monumentos históricos, es decir en la Estambul antigua, la antigua Constantinopla, alrededor de la plaza Sultanahmet en donde se encuentra la Mezquita Azul y lo que fue la basílica de Santa Sofia (Hagia Sophia). 

Así también, la zona de Taksim y el distrito de Beyoglu, ubicado en la Estambul moderna, es un punto en el que muchos turistas (que se quieren alejar un poco del bullicio turístico por excelencia de Sultanahmet) se alojan. De preferencia cerca de la Torre Gálata. Desde aquí es muy fácil transportarse hacia los principales puntos turísticos de la Ciudad.  Si te vas a quedar más tiempo y quieres sentir como es vivir como un local, los barrios de Cihangir y Besiktas son muy buena opción también.

ALIMENTACIÓN EN ESTAMBUL:

La comida turca es conocida por ser una de las gastronomías más deliciosas del mundo. Comer en Estambul es verdaderamente económico, principalmente si nos gusta ir por la comida más cotidiana de un país. En el caso de Turquía sus platillos mas comunes son el Doner Durum, el Adana Kebak, un Kumpir, un Lahmacun o un pide.  Las almejas son algo que tienen que probar. Algo que no es para todos, pero pueden probar también, es el Kokoreç (intestinos de oveja o cordero). Si es invierno no te pierdas las çorbas (sopas turcas). 

Kumpir, la famosa papa rellena de Estambul
  • El desayuno turco

El desayuno turco, toda una ceremonia. Para mí el desayuno más delicioso del mundo, y el más abundante. Te sirven todo tipo de quesos, jamón, tomates, pepinillos, huevos fritos o revueltos con tomate (menemen), olivas negras y verdes, frutos secos, mermeladas, borek y pan, ¡mucho pan!. Un desayuno de 2 personas es suficiente para 4 personas o 3 si son muy comelones. Hay una especie de queso o mantequilla al que le ponen miel encima que es una verdadera delicia, pídelo como kaymak. El Simit es también muy típico del desayuno turco, pero pídanlo en una panadería y no en los ambulantes callejeros (Te lo venderán muy duro).

Desayuno turco
  • Las delicias turcas

Los postres en Turquía son deliciosos, no dejes de probar unas delicias turcas o un Baklava, por supuesto acompañado de su té turco (Cay).

Baklavas turcos

LOS GATOS DE ESTAMBUL

¿Has oido que Estambul es la ciudad de los gatos?, pues no es cierto…. ¡Es el planeta de los gatos! Catlover, este es tu lugar, se calculan unos 150000 gatos callejeros en todo Estambul. ¿Callejeros?, solo porque viven en las calles, porque la verdad viven como un sultán, la gente los ama, los alimenta, los acaricia. Los vecinos se encargan de colocar estaciones de comida y agua afuera de sus casas para que los gatitos puedan estar siempre bien felices. Pero además, los puedes ver en el metro, los centros comerciales, los restaurantes, cafés, los dejan entrar prácticamente a cualquier lugar. El gobierno de la ciudad incluso tiene un presupuesto anual destinado para su cuidado.

Gatito aprovechando la cuarentena para disfrutar de la ciudad a sus anchas

EL IDIOMA

El idioma oficial en Turquía es el turco, un idioma que pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas y que se extiende desde China hasta los Balcanes. El turco desde la creación de la Republica Turca luego de la caída del imperio Otomano paso a un alfabeto latino, sin embargo, es un idioma bastante complejo, con un toral de 29 letras y una de sus características es que permite expresar gran cantidad de significados con pocas palabras.

Como turistas evidentemente no aspiraremos a comunicarnos en su lengua oficial, por lo que nos será necesario recurrir a una serie estrategias comunicativas. Una de ellas es tratar de hacerlo en ingles, sin embargo es importante saber que por lo general el turco de a pie no maneja muy bien este idioma. Si necesitas comunicarnos con la recepción de tu hotel o los operadores turísticos si será más probable que lo puedas hacer en ingles, más si quieres ir a comprar algo a un supermercado, una bodega, tomar un taxi o el transporte público, será más difícil que encuentres a alguien que maneje un nivel de ingles adecuado, incluso podría ser nulo.

Producto en la góndola de un supermercado

Tu mayor aliado será entonces el traductor de google con el que podrás ir traduciendo lo que quieras decir y hasta te será de super ayuda al momento de comprar un producto en el supermercado, ya que todos los envases están, evidentemente, en turco. Otra estrategia es utilizar el lenguaje universal de las señas, jajaja, la verdad es que los turcos y las turcas son personas tan amables que a veces sin hablar ingles quieren ayudarte a como de lugar y te pueden orientar haciendo mímicas.

Donde será posible incluso comunicarte en español será en el Gran Bazar. Como sabes, los turcos son famosos por ser los mejores comerciantes y en ese sentido muchos de ellos han aprendido lo más básico de los diferentes idiomas y al escucharte hablar en español se te acercarán diciéndote «Hola , de dónde eres, tengo buenos precios, pregunta sin compromiso» en un relativo buen español. LO mismo puede pasar al rededor de la plaza Sultanamet, podrás encontrar jóvenes que te hablen en español ofreciéndote mostrarte sus productos o vendiéndote algún paseo turístico.

Algunas palabras que puedes usar:

Español Turco / pronunciación EspañolTurco/ pronunciación
HolaMerhaba (meraba)Evet
Buenas díasGünaydın (gunaiden)NoYok
GraciasTeşekkürler (teshekurler)BienvenidosHoşgeldiniz (joshgeldiniz)
Por favorLütfen (lutfen)Hasta prontoGörüşürüz (gurushuruz)
De nadaRica ederim (riya ederim)Adiós / chauGüle güle

PCR EN ESTAMBUL

  1. Biruni Laboratuvarı Nişantaşı
    Valikonağı Cad. Çam Apt. No:161 Nişantaşı, 34363 Şişli/İstanbul
    Precio: 250 LT
    Teléfono: (0212) 233 22 95
  2. Medilife Çapa Hastanesi
    Şehremini, Turgut Özal Millet Cd No:125, 34104 Fatih/İstanbul, Turquía
    Precio: 250 LT
    Teléfono: +90 212 8668080
  3. PCR TEST TAKSİM İSTANBUL
    Gümüşsuyu, Sıraselviler Cd. no 3, 34437 Beyoğlu/İstanbul, Turquía
    Precio: 250 LT
    Teléfono : +905538264601

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: