El norte de Tailandia debe estar, sin dudas, en la ruta de todo viajero que quiera recorrer el “País de las Sonrisas” de cabo a rabo. Nosotros reservamos 5 día para poder disfrutar a nuestras anchas. Aquí les comparto las cosas que pueden ver en estos dos destinos y que no pueden pasar por alto.
Chiang Mai es la capital del norte de Tailandia, una de las ciudades más grandes e importantes de este país asiático y, además, conocida por su importancia cultural. Se ubica a unas 8 horas de Bangkok, a orillas del río Ping (principal afluente del Chao Phraya), y aunque no voy a escribir sobre su historia porque eso lo pueden buscar en la red, sí es importante decir que, en sus inicios, siendo la capital de un reino tan importante con el de Lanna, estaba totalmente amurallado y hoy apenas quedan vestigios de algunos de los muros y las puertas de aquellas murallas, las mismas que hoy separan su casco histórico del resto de la ciudad.
Entonces que hacer en Chiang Mai:
Visitar los templos más representativos de la ciudad
Evidentemente es imposible visitar todos sus templos, son alrededor de 300, pero varios de ellos están ubicados al interior de las murallas por lo que será fácil tomar un día para entrar a los principales.
Nosotros llegamos a visitar el templo de Wat Lam chang. Chang significa elefante en tailandés, y en este templo se observan varias estatuas de este animal. Se dice que en esta zona vivió uno de los reyes Lanna quien tenía a los elefantes de carga y de transporte amarrados en este lugar por eso “Lam Chang” significa algo similar a “elefante amarrado”.
También conocimos el templo más antiguo de Chiang Mai, el Wat Chiang Man, donde se encuentra el famoso Buda de Cristal al cual se le atribuyen poderes curativos. Cuenta con dos salas de meditación. Dentro de la sala más grande se encuentra la imagen de Buda más antigua de Chiang Mai, un Buda de pie sosteniendo un recipiente de limosnas.
Wat Chedi Luang, uno de los templos más grandes de la ciudad, es famoso también por albergar las ruinas de la mayor estupa de la zona. Antes contaba con una altura de 84 metros, sin embargo, hoy solo queda alrededor de la mitad. Es uno de los templos más impresionantes en tamaño y arquitectura que podrán ver en el casco antiguo.
Por su parte el Wat Phra Singh, es uno de los templos más venerado por los habitantes de la ciudad y cobra principal relevancia en las fiestas de año nuevo tailandés (Songkran) celebrado en el mes de abril.
El templo que más me gustó se encuentra un poco a las afueras de las murallas del antiguo Chiang Mai, es el Wat Sri Suphan o Templo de Plata, y aunque está prohibida la entrada al interior del templo a las mujeres, según un cartel en la entrada “para resguardar la energía del lugar” (aquí pudiera salir mi lado feminista, pero “donde fueras, haz lo que vieras” entonces mejor me callo), su arquitectura es única y maravillosa, toda enchapada en plata y aluminio tallados a mano con infinidad de imágenes de escenas de la vida del Buda, los animales del zodiaco y también representaciones de algunas de las principales monumentos del mundo como la Torre Eiffel, Mezquita de Santa Sofía, entre otros. Nos gustó tanto este templo que lo visitamos de día y de noche, los fines de semana además podrán encontrar artesanos de plata que venden sus creaciones durante los mercados nocturnos.
Otros templos en la ciudad que también pueden visitar son Wat Umong Mahathera Chan, Wat Phantao y Wat Muentoom.
Visitar Doi Suthep y las Cascadas de Mae Sa
Indispensable, en Chiang Mai, es reservar un día para ir a Doi Suthep y disfrutar un poco de su naturaleza. Para llegar pueden tomar una de las camionetas de color rojas que salen cerca de la puerta sur de las murallas, se llaman Sorngtaaou.
Una vez lleguen a la montaña Doi Suthep podrán visitar su templo llamado Wat Phra That Doi Suthep. Para llegar al templo tendrán que subir por una larga escalera de nada más que 300 escalones, custodiada por dos estatuas Naga (serpiente de 7 cabezas). También se puede subir por un funicular, pero vamos, ¡que chiste tiene eso!.

El templo es uno de los más impresionantes de Tailandia, sobre todo por su ubicación, data del s.XIV,s y tiene como foco principal de atención una gran estupa o Chedi dorada y un gran elefante blanco que los recibirá a la entrada. Cuenta la historia que este elefante es la representación de un elefante que llevó las reliquias del buda por la montaña hasta fallecer, fue allí, donde murió, que se erigió este templo.
Hacia este templo, llegan cada año en peregrinación miles de fieles budistas, ya que es uno de los templos más venerados del país.
Al finalizar el recorrido por este templo teníamos la movilidad, que nos había llevado hasta allí, esperándonos. Luego de una buena negociación, junto con unos amigos españoles que hicimos en Ayutthaya y con los que habíamos coincidido luego en Sukhothai y en Chiang Mai, nos dispusimos a visitar las cataratas de Mae Sa.
Estas cascadas se encuentran dentro del Parque Nacional llamado Mae SA Waterfall Doi Suthep-Doi Pui. El recorrido desde el templo duró un poco más de 25 minutos, habíamos antes dejado en el camino a un grupo de viajeros que quería visitar el Tiger Kingdom, nosotros reusamos ese paseo que el conductor de la furgoneta nos quería meter por los ojos, ya que habíamos leído mucho sobre la crueldad con que tratan a los tigres en esos lugares y de ninguna manera queriamos pagar para verlo.
Al llegar a la entrada del Parque Nacional, nuestro conductor nos dijo que podíamos pasear por un periodo de más o menos una hora. Son 10 cascadas o niveles las que se pueden visitar en este recorrido, se tiene que ir subiendo desde el nivel 1 al 10 y luego volver a bajar. Este es un paseo muy relajante en medio de la selva tailandesa y si el día esta agradable y soleado el premio será darse algunos chapuzones en las cascadas permitidas para el baño. Nosotros tuvimos un día muy caluroso así que claro que aprovechamos para mojarnos un poco antes de nuestra partida hacia las islas del sur.
Ir a los mercados nocturnos.
En chiang Mai hay diversas opciones para visitar los mercados nocturnos. Nosotros visitamos los del fin de semana Saturday Night market y Sanday Night Market”. Ir por lo menos una vez a estos mercados es un “must-see” en esta ciudad, abren a partir de las 6pm hasta la media noche y en ellos podrán encontrar desde artesanía local y ropa hasta las delicias más comunes de la gastronomía local. Cada noche de sábado o domingo, a lo largo de varias calles en las cercanías de las murallas de la ciudad, se arma un ambiente festivo, con decenas de pequeñas tiendas armadas en las pistas que se convierten en peatonales. Ubicarla es tan sencillo como colocar en el google maps Night Market y te indicará la posición.
Probar su deliciosa gastronomía
La comida tailandesa de por si es deliciosa, para mí una de las mejores gastronomías del mundo, pero la comida local del norte del país que se puede probar en Chiang Mai es especialmente rica. Influenciada además por la gastronomía de Birmania, Yuman y Shan, cuenta con múltiples platillos que podrían degustar, evidentemente todos bastante picante, pero para mí eso nunca es un problema. Entre los platillos que puedes probar está el Sai Oua, o salchicha rellena con arroz; Kao Soi, una sopa de fideos crujientes y pollo, y por supuesto el Tom Yum Goong o sopa de langostinos, el mejor que probé en mi vida.

Conocer a las elefantas tailandeses
Si eres uno de los viajeros cuyo sueño es estar cerquita a estos hermosos animales Chiang Mai es a mi entender uno de los mejores lugares para hacerlo, sin embargo, te invito a leer mi artículo en el que te cuento mi opinión sobre esta actividad y de qué manera podrían hacerlo de una manera segura y responsable para con esta especie.

Una visita a Chiang Rai
Para los que no tengan planeado pasar muchos días en Chiang Rai, pero que no se quieren ir de Tailandia sin conocerlo, se puede tomar un tour de un día a esta parte del norte del país. Se encuentra a 200 km de Chiang Mai y podrán visitar tres de los lugares más famosos de esta ciudad: El Templo Blanco, la Casa Negra y el Templo Azul.
El Templo Blanco es completamente diferente a cualquier otro templo que vimos en Bangkok o Chiang Mai, de un diseño totalmente disruptivo, futurista y con dibujos de personajes que jamás imaginas encontrarte en un templo budista. Este recinto imponente, totalmente blanco, no está aún terminado, pero es parte de la apuesta de su creador, quien desde 1997 ha ido desarrollando este templo con la intención de que sea dinámico, se dice que su conclusión está programada para dentro de 50 años. No obstante, el templo parece ya listo, al ingresar tienes que pasar por una pasarela que te hace sentir que estás caminando por el patíbulo o estás metido en la Divina Comedia de Dante Alighieri, esculturas de brazos y cabezas que salen de la tierra como queriéndote jalar hacia el infierno y al terminar llegas al interior, más pequeño, con las paredes colmado de mucho color. Interesante es buscar entre las imágenes de los grandes murales las figuras de Darth Vader, el panda Po, el hombre araña o Bin Laden.
Mientras el templo blanco destaca por su brillantes y pureza en su estructura totalmente blanca, la Casa Negra, por el contrario, con la oscuridad total, con sus 40 cabañas pintadas de color negro y animales disecados ha sido creado por varios artistas tailandeses contemporáneos quienes intentaron representar la Tailandia antigua desde una mirada moderna. Además de las cabañas negras, podrán encontrar otras de color blanco en forma redondeada. Para llegar hasta aquí, nosotros teníamos contratado un tour, sin embargo se puede ir en auto (a 30 min del templo blanco) o en Tuk Tuk.
Finalmente visitamos el Templo azul, uno de los templos de la lista de los que más me gusto en Tailandia y que tiene en la actualidad apenas 5 años de creación. La construcción reluce por el azul y dorado de sus paredes y sus esculturas. En la entrada dos enormes dragones te van a dejar con la boca abierta, y para seguir asombrándote, en su interior, un increíble Buda blanco sentado de 6 metros flanqueado por las paredes que están hermosamente pintadas con figuras de colores, como es obvio predomina también el color azul. El templo parece iluminado en neón. ¡Realmente hermoso!
En la parte trasera el Templo Azul presenta otra estatua de buda, esta vez de pie y una especie de chedi también de color azul con las puntas doradas.
DATOS DE INTÉRES:
Cómo moverse: Para visitar los templos se puede caminar, la mayoría se encuentran al interior de las murallas y están cerca uno del otro. También se puede alquilar una bicicleta, moto o acordar con un Tuk Tuk para que los lleve de un punto a otro.
Dónde Alojarse: Lo más recomendable es buscar un alojamiento en el casco antiguo de Chiang Mai, estarán cerca de todo los más importante para ver y ahorrarán tiempo en trasladarse en la gran ciudad. Nosotros nos quedamos en un hotelito muy bonito llamado Chada Mantra.
Entradas y otros costos: Algunos de los templos son gratuitos. Wat Chedi Luang : 40 baht / Wat Phra Singh: 40 baht / Wat Sri Suphan: 50 baht / Doi Suthep: 30 Baht. Templo Blanco: 100 baht / Casa Negra: 80 Baht/ Tuk Tuk Doi Suthep y cataratas entre 4 personas: 550 baht / Tour Chiang Rai: 1000 baht