Como ya he comentado, Ayutthaya se puede visitar tranquilamente en un día, no hace falta más tiempo a no ser que tengan soltura de cronograma y deseen ir a un ritmo muchísimo más calmado. Pueden llegar el día anterior por la noche y recorrerlo desde bien temprano en la mañana o (como en nuestro caso) llegar por la mañana y destinar todo la tarde al Parque Histórico. Luego de ello pueden embarcarse ya sea más al norte o más al sur. Aquí les dejo la lista de lugares más interesantes que vimos.
WAT MAHA THAT
En este templo se encuentra el famoso Buda de las raíces, fotografiado por miles de turistas, una cabeza de buda que ha quedado suspendida en medio de las raíces de un árbol. Se dice que alguien quiso esconderla de los cazadores de tesoros y con el tiempo y el crecer del árbol fue abrazada por sus raíces. Hoy este templo, construido en 1374, está reducido a ruinas y solo perdura su base simétrica con algunas escaleras.
WAT RATCHABURANA
Este templo tiene su construcción el estilo Kemer (el mismo que en Angkor en Camboya), fue construido en 1424 y a pesar del paso del tiempo y del inclemente ataque de los birmanos se conserva muy bien y podemos observar sus paredes principales tal cual fueron construidas inicialmente. Ratchaburana fue construido por el rey Borom Ratchathirat II en el lugar en el que sus dos hermanos se asesinaron mutuamente durante una lucha por el trono vacante.
WAT PHRA SI SANPHET
Lo más resaltante de este templo son sus tres estupas que se han convertido en uno de los emblemas de Ayutthaya. Se dice que estas guardas las reliquias de los tres primeros reyes (Trailok, Borom Ratchathirat III y Rama Thibodi II) y que gusdan sus cenizas. Construido en los jardines del Palacio Real, fue el templo más grande de la capital y ha sido inspiración para construir el templo del Buda Esmeralda en Bangkok.
WAT CHAI WATTHANARA
Este templo es el mejor conservado del parque histórico y también el más importante. Fue construido por el Rey Prasat Thong en 1630 y su nombre significa “Templo del Largo y Glorioso Reinado”. Su arquitectura también es de estilo Kemer y cuenta con una gran torre principal y central de 40 m de altura, rodeada de otras estupas más pequeñas unidas por muros. En este templo también se pueden observar a varias estatuas de buda dispuestas alrededor, todas ellas decapitadas por las tropas birmanas.
WAT YAI CHAI MONGKHON
Este es el “Templo de la Victoria Afortunada”, lo primero que llama la atención en este templo es la estatua de un gran Buda Reclinado de unos 7 metros de largo vestido con una túnica amarilla y que se encuentra ubicado en la entrada principal. Luego, al recorrer el recinto, serán saludados por decenas de otros budas sentados en hilera, esta vez sí con las cabezas en sus lugares, y también vestidos con la misma túnica, todos rodeando la gran estupa principal de unos 30 metros. En la parte lateral encontrarán otro buda reclinado más pequeño.
VIHARN PHRA MONGKOL BOPITH
Junto al templo Si Sanphel, se encuentra el llamado “Gran Palacio de Ayutthaya”, en su interior encontramos otra de las estatuas más grandes de Buda hecho en bronce del país (12 metros de altura sin considerar la base). Se cree que fue construida en los inicios de Ayutthaya, removida posteriormente del antiguo palacio y puesta en el lado oeste construyéndole allí un recinto para su protección. En 1706 el recinto recibió el impacto de un rayo el cual daño, además, la cabeza de la estatua y luego durante la invasión birmana fue quemado por completo. La imagen de buda de bronce tuvo serios daños, pero todo el templo fue reconstruido en 1956 y la escultura cubierta de laminas de oro.

WAT LOKAYASUTHARAM
Este templo, auque uno de los principales, nosotros no lo llegamos a ver ya que nos confundimos y creímos que el Buda Reclinado que vimos en Wat Yai Chai Mongkhon era el de este templo. Sí ya sé, ¿cómo puede alguien confundir una estatua de 37 metros con otra de 7?, no tengo nada que decir en mi defensa, quizá solo que el sol de Ayutthaya nos nubló la mente jajaja. Pero para que no les pase les cuento mi experiencia, así ya saben que deben ir a buscar el buda reclinado más grande de Tailandia después del que está en Bangkok en el Wat Pho.
DATOS DE INTÉRES:
Cómo llegar y como moverse: alrededor de 80 km separan a Bangkok de Ayutthaya y las formas más populares de recorrerlos son en bus o tres, sin embargo, si no están con el presupuesto muy ajustado, también está la opción de ir en un taxi o minivan.
El tren (que parte de la estación de trenes de Hua Lampong) tiene salidas cada hora y el recorrido toma unas dos horas, es la forma más económica de hacerlo (desde 20 hasta 350 baht). El bus, es un poco más rápido, demora 1 hora y media y sale cada 20 minutos desde la estación de Mo Chit, el precio es alrededor de 50 baht. Las minivan, que salen desde la misma estación de los buses, salen con menos regularidad ya que deben esperar a que se llene, cuesta unos 60 bahts y demora menos de hora y media. Finalmente, pueden optar por un taxi que, en una hora y por el precio de 1500 a 2000 baht, los llevará directo a la entrada del parque histórico.
Para recorrer el parque nosotros elegimos contratar un tuk-tuk, el tiempo disponible después del viaje y el almuerzo era muy poco y esta era la opción más rápida. Pagamos 500 baht por ambos. Otra opción es ir en bicicleta o alquilar una moto. La única opción que no veo viable es caminar ya que los templos están muy separados unos de otros y el sol puedes ser muy intenso.
Entradas: En Ayutthaya se debe pagar un solo ticket para entrar a todos los templos del parque. La entrada por persona es de 220 baht.